En noviembre de 2015, CONSTRUCCIONES LEACHE, S.L. firmó un acuerdo de cooperación con la Fundación CENER-CIEMAT y la Fundación ADITECH para la realización de un Proyecto Tractor denominado «Cubierta industrializada de madera de avanzadas prestaciones energéticas. Cubierta CAPE». Durante el año 2016 se llevaron a cabo los trabajos de investigación y de elaboración del Prototipo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Este proyecto ha consistido en el diseño (realizado por la Fundación CENER-CIEMAT), construcción de un prototipo (CONSTRUCCIONES LEACHE, S.L.), ensayo y certificación de una cubierta industrializada ligera, construida íntegramente en madera certificada, de origen local, con sistemas integrados de generación de energía de origen renovable. Está pensada para que sea utilizada tanto en la rehabilitación de edificios de viviendas como en edificios nuevos que quieran disponer de altas prestaciones energéticas.

El objetivo propuesto con este proyecto es ayudar a reducir sensiblemente el consumo de energía fósil de los edificios, de manera coherente con el futuro estándar de edificio de consumo de energía casi nulo, mediante el desarrollo de un elemento industrializado de cubierta con un elevado nivel de aislamiento térmico, optimizado según cada zona climática, y diseñado según la metodología de cálculo de coste – efectividad, que sea capaz de aportar una cantidad considerable de energía de origen renovable. Además, se pretende conseguir una disminución de los niveles de emisiones de CO2 asociados a los materiales de construcción. Para ello se utilizarán materiales reciclables, con muy bajo impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono de los edificios, reduciendo drásticamente los residuos derivados de la demolición del edificio, una vez finalizada la vida útil del edificio.

Tras la finalización del proyecto, se ha conseguido la integración en la cubierta de un prototipo, cuyos costes asociados son al menos un 15% menor que la cubierta estándar más económica que hay en el mercado y que se instala en los edificios habitualmente. Asimismo, la solución diseñada no solo reduce sus emisiones de CO2 asociadas a sus materiales, sino que absorbe dicho gas, constituyendo un elemento constructivo sumidero de CO2. El Prototipo se puede ver en nuestras instalaciones de Aoiz.